Zoé, Los Bunkers, Ximena Sariñana y Yami Safdie se apoderan con total éxito del Festival Cordillera 2025
Este domingo 14 de septiembre se llevó a cabo el segundo día de la cuarta edición de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica: el Festival Cordillera, un evento masivo que destaca a los mejores talentos musicales de estos países; en esta ocasión, Zoé, Yami Safdie, Los Bunkers y Ximena Sariñana brillaron más que nunca en los principales escenarios del lugar, ubicado en Bogotá, Colombia.
En punto de 16:50 horas, Los Bunkers, en su versión Unplugged, se presentaron en el escenario Grupo Aval Aconcagua para iniciar su espectáculo interpretando las canciones “No me hables de sufrir”, “Yo sembré mis penas de amor un tu jardín” y “Llueve sobre la ciudad”, temas que causaron euforia en el lugar y que se colocaron entre las favoritas del público.
La banda de rock, originaria de Concepción, Chile, aprovechó las primeras ovaciones del público en su show para continuar con “Miño”, “El necio” y “Quiero dormir cansado”, temas de los más esperados por sus fanáticos, para dar paso a “Rey” y “Una nube cuelga sobre mí”, lo que provocó gran emoción.
Finalmente, uno de los momentos más emotivos de la noche fue durante la interpretación del tema “Bailando solo”, una melodía muy esperada por la unión que tiene con “Heart of glass” de Blondie; de esta manera se posicionaron como la agrupación más escuchada, ya que deslumbraron a cada persona con el original Rock que los caracteriza y que estará presente en el Teatro Metropólitan el 25 y de 26 de octubre.




Mientras está gran fiesta se vivía, simultáneamente Ximena Sariñana presentaba su espectáculo; la cantante inició con el tema “ALV”, uno de sus últimos éxitos que inmediatamente hizo crecer la alegría del escenario Old Parr Cotopaxi, para continuar con “¿Qué tiene?”, “Si tú te vas” y “Ojos diamante”.
Como una de las grandes sorpresas de esta entrega, Ximena invitó al escenario a Juan Pablo Vega, productor de “Chispa roja”, “Rompe” y de otras canciones del próximo disco Existencia Kamikaze, quien rápidamente se apoderó de la escena para interpretar junto a ella “Viendo vemos”; este tema es la más reciente colaboración de la cantante.
Con miles de fanáticos completamente entregados, Ximena Sariñana continuó con “Una vez más”, “Mediocre” y “No vuelvo más”, canciones que llegaron directo al corazón de todos los oyentes; con estos tracks, la interprete dio paso a “Chispa roja” y “Lo bailado”.
Para culminar con gran éxito este show, Ximena interpretó “Sin ti no puede estar tan mal” y “Vidas paralelas”, las canciones más esperadas de este momento; con este show la también actriz, calienta motores para su próximo concierto en el Teatro Metropólitan el próximo 14 de noviembre.




Como parte de los grandes talentos convocados al Festival Cordillera, se presentó, en punto de las 17:50, Yami Safdie. La cantante argentina inició su espectáculo con “Tengo”, “Pedazos”, “Señales” y “No llores”, que fueron los temas indicados para encender el escenario Cocuy.
Momentos más tarde, Yami Safdie deleitó al público con las canciones “Amigos para qué” y “+ Te vale”, las cuales inmediatamente desataron la emoción de todos sus fans, para continuar con “Carencias de cordura” y “Es tan corta la vida”, temas que inevitablemente causaron gran furor.
Yami Safdie siguió con la magia al interpretar su track más reciente: “Luis”, una canción de empoderamiento que fue recibida con gran cariño por parte del público, para seguir con “El bolero”, uno de sus temas más escuchados y que tan solo en YouTube cuenta con más de 58 M de visualizaciones.
Por si lo anterior fuera poco, uno de los momentos más memorables del show fue cuando Juliana subió al escenario de la mano de Yami Safdie para acompañarla a interpretar “Tu versión de la historia”, una imponente colaboración que Yami lanzó junto a Flor Álvarez en 2024.
Finalmente, la cantante argentina se colocó como una de las más aclamadas del festival al adueñarse del escenario con “Gracias”, “Amor prestado” y “De nada”, para posteriormente despedirse de cada fanático con “Querida yo” y “En otra vida”.
Como parte de la gran celebración por su récord histórico de 4 fechas con SOLD OUT y una más con boletos aún disponibles en el Estadio GNP Seguros, Zoé se presentó, a las 19:50, como una de las bandas más esperadas del Festival Cordillera. “Memorex”, Vinyl” y “No me destruyas” fueron las primeras canciones en generar euforia en el lugar.
Zoé continuó con los temas “Corazón atómico” y “Vía láctea”, siendo está última canción una de las más queridas por los fanáticos y que ya cuenta, en su versión unplugged, con al menos 46 M de visualizaciones tan solo en YouTube; con estos dos grandes tracks, la banda dio paso a “Sólo”, “Veneno” y “Campo de fuerza”.
Como parte de las sorpresas del show, Zoé se adueñó de la noche al interpretar “Arrullo de estrellas”, “Labios rotos” y “Azul”, temas que lograron llevar a las lágrimas a cada persona en el recinto; bajo este contexto, continuaron con la euforia al cantar “Rexsexsex” y “No hay mal que dure”.
Finalmente, para cerrar su gran participación la banda mexicana deslumbró en el escenario con “SKR”, “Luna” y “Soñé”. Esta participación en el festival deja ver la magnitud de lo que serán sus 5 conciertos en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México.




El Festival Cordillera se ha convertido en un espacio único para hacer brillar y catapultar el talento de Latinoamérica y que, además ya es una de las plataformas favoritas de la música en vivo en Colombia.