Paty Cantú honra la libertad y originalidad de la comunidad LGBTIQ+ Con su nuevo sencillo “Sí, Pero No”

 
 

Desde los inicios de su carrera Paty Cantú se ha considerado una aliada de la comunidad LGBTIQ+, y ahora, a través del sencillo “Sí, pero no”, la cantautora homenajea su lucha, libertad, creatividad y originalidad, libre de tabúes y prejuicios. 
 
“Sí, pero no”, de acuerdo con Paty Cantú, habla de comerte la vida, de creértela, de ser tu versión más especial y expresarte libremente. Además, “busca recordarles a esas personas que admiro y respeto, que el mensaje siempre ha sido y sigue siendo que no estás hecho para encajar, estás hecho para sobresalir”, aseguró. 
 
Para esta canción la cantautora contó con el apoyo de Miky Mendoza, Oscar Mont, Ángela Dávalos, Quique Galdeano y Edgar Vizcarra en la composición, cuyas voces únicas entregaron una visión genuina a este tema.
 
Además, lo más emblemático de este lanzamiento es su video oficial, pues cuenta con la participación especial de icónicas Drag Queens como La Bogue, La Prohibida y Taiga Brava, quienes han posicionado este arte en México y el mundo. 
 
“Mi deseo es que este tema provoque, visibilice, divierta y corone a esta comunidad, pero en realidad cualquier persona puede adoptar esta canción para sentirse poderosa, no hay género ni puertas cerradas para nadie”, aseguró la cantante sobre este sencillo en el que se encargó de la producción junto a Just Roger, Miky Medoza y Oscar Mont.  
 
“En un mundo en donde todo parece una copia, tenía ganas de resaltar que existen personas maravillosas que nos inspiran ¿podemos ser como ellos? Sí, pero no”, menciona la tapatía, quien con este tema asegura que podemos seguir a las personas que admiramos, pero en realidad, la magia de los seres humanos es su individualidad irrepetible.